Ruta en moto por Sierra Calderona
Valencia – Sierra Calderona – Valencia
130 km – 3 horas
Esta ruta en moto por la Sierra Calderona la hice ya hace unos cuantos años. En aquella época (donde aún no existían los smartphones) vivía en Madrid y de vez en cuando iba a visitar en moto a mi amigo Chimo, que vivía en Valencia.
Esta es una ruta que se hace en una mañana o una tarde sin problema y en la que se puede disfrutar de unas buenas curvas y paisajes que no son muy habituales en la provincia de Valencia, ya que la Sierra Calderona tiene zonas muy frondosas, donde hay un montón de pinos, matorral bajo y tiene también bastante fauna, sobre todo aves rapaces.
Esta ruta en moto por Valencia se puede hacer con cualquier moto, ya que el asfalto es bastante bueno en toda la ruta. También tiene suficientes curvas como para disfrutar de una RR.
Salimos de Valencia en dirección Ademuz por la CV-35 y después de unos 10 kilómetros, salimos en la salida 9A en dirección Teruel/Castelló para coger otro tramo de la autovía AP-7. Son en total unos 12 kilómetros de autovía los que tenemos que hacer para salir de Valencia y enfilar la carretera a la Sierra Calderona.
Nos salimos en la salida 321 en dirección Bétera/Burjassot por la CV -310 y en la siguiente rotonda cogemos la salida a Bétera. Cruzamos Bétera, sin desviarnos de la carretera que llevamos. Ya a la salida vemos la indicación a Olocau. Giramos a la izquierda para coger la CV-333 dirección Olocau/Segorbe.
A partir de aquí ya va cambiando el paisaje, con más vegetación a ambos lados de la carretera y al fondo, según vamos pasando kilómetros vemos las montañas de la Sierra Calderona. Seguimos hasta que nos encontramos con una rotonda y cogemos la salida a Olocau, por la CV-25. A partir de esta rotonda ya vemos que es un paisaje más escarpado y ya tenemos la sensación de estar rodando por una carretera de montaña.

Justo al llegar a Olocau nos encontramos una rotonda, donde cogemos la segunda salida en dirección Segorbe, por la misma CV-25. Esta carretera recorre la parte occidental de la Sierra Calderona. Mientras subimos nos adentramos en las montañas serpenteando por una carretera de un solo carril y firme bastante aceptable, pudiendo así disfrutar también de las curvas.
Unos kilómetros después bordeamos el pueblo de Marines por la izquierda y a partir de aquí la carretera se vuelve más sinuosa disfrutando unos kilómetros más hasta Gátova, pueblo por el que cruzamos por medio y medio.
Por si no nos había llegado la ración de curvas, aquí vienen más todavía. En esta parte las curvas son de radio más pequeño por lo que tenemos que bajar un poco la velocidad. Rodando, rodando, entramos en la provincia de Castellón. El firme de la carretera cambia totalmente y pasamos a circular por un asfalto más uniforme y con dos carriles perfectamente dibujados. Coronamos el alto de Chirivilla para, seguidamente, iniciar la bajada hacia Segorbe. Es una verdadera gozada bajar por ese asfalto tan bueno y lleno de curvas que invitan a enroscarle al mango. No sé cuantas curvas habrá, no me he parado a contarlas, pero os aseguro que son un montón.

Llegamos a una rotonda en la que cogemos la primera salida en dirección Segorbe, para más adelante cruzar el pueblo de Altura y seguir para coger la autovía A-23 en dirección Valencia. Sólo son 17 kilómetros que pasan rápidamente. En menos de 10 minutos nos encontramos saliendo por la 14 en dirección a Serra, por la CV-310. Vamos otra vez a cruzar la Sierra Calderona, pero esta vez por su parte oeste. Empezamos la subida que está repleta de curvas, con vegetación a nuestra izquierda y paredes de piedras a nuestra derecha. Mejor ir con un poco de tiento porque nos podemos encontrar rocas en la calzada, además de que es una zona donde suele haber ciclistas.
Coronamos el alto del L’oronet y empezamos la bajada por una carretera en muy buenas condiciones aunque tanto en la subida como en la bajada predomina la línea continua.
Unas curvas más abajo nos encontramos con la Font de Marianet, conocida porque en ella se forman cascadas si el caudal de agua es grande, sobre todo en la época de otoño y también porque por ahí pasa una ruta senderista. Está bastante concurrido.

Seguimos bajando hasta que cruzamos el pueblo de Serra y después de salir giramos a la derecha en el desvío indicado a la cartuja de Porta-Coeli, por la CV-328. Es una carretera más estrecha, de un solo carril, pero merece la pena por las vistas que ofrece de la Sierra Calderona, además de tener unas cuantas curvas para divertirse. A mí me gustó, sobre todo, porque te da esas sensación de rodar por el medio de un bosque, con esa vegetación frondosa que se levanta a ambos lados de la carretera.
Llegamos a un Stop, donde giramos a la izquierda en dirección a Bétera. A la derecha queda la cartuja de Porta-Coeli, pero sólo se puede ver desde lejos, ya que los cartujos que viven allí no quieren ser molestados por la creciente afluencia de turistas.
Así que enfilamos la CV-331 para dirigirnos a Valencia y así acabar nuestra ruta en moto por Sierra Calderona en el mismo punto de donde partimos.
Al pinchar en el mapa sobre «Más opciones» se cargará en el google maps de tu dispositivo