Ruta en moto por los Montes Aquilianos (León)
Astorga – Ponferrada
167 km 3,5 horas
Los montes aquilianos es una formación montañosa que se sitúa al oeste de la provincia de León, concretamente al sur de Ponferrada. Varios de sus picos superan los 2000 metros de altitud.
Aquí nacen varios ríos y arroyos que fueron usados para transportar el agua a la explotación de oro de las Médulas.
En esta ruta en moto por los montes Aquilianos salimos desde Astorga, ciudad monumental, para acabar en Ponferrada.

Esta es una ruta en moto para hacer en una trail o turismo, ya que se recorren unos cuantos kilómetros por carreteras con firme bastante irregular.
Empezamos la ruta en Astorga ,saliendo en dirección Nogarejas. Son 33 kilómetros por la LE-133, una carretera en bastante buen estado y que está repleta de encinares. Las curvas son amplias y divertidas para ir a un ritmo de 100 km/h. En este tramo atravesamos varios ríos que nacen en la sierra del Teleno y que desembocan casi todos en el río Órbigo.

Antes de llegar a Nogarejas tenemos que girar a la derecha para coger la LE-125, pero está bien indicado.
Seguimos hasta Castrocontrigo y al pasar la iglesia giramos a la derecha en dirección Truchas. Aquí el paisaje ya cambia por completo y vemos algunas de las montañas que conforman los montes Aquilianos. Las laderas de las montañas, en esta parte de la ruta, están cubiertas de brezo.
Llegamos a Truchas y justo al pasar el puente sobre el río Truchillas giramos a la derecha, dirección Odollo/Ponferrada.
ATENCIÓN: Esta parte de la ruta sólo se puede hacer si tienes una moto Trail. La carretera está bastante rota y a mi parecer ni siquiera sería cómodo hacerlo con una turismo.
Hay una alternativa touring a la ruta Trail. También está muy chula y divertida, con un montón de curvas. Así que te voy a poner la dos.
Ruta Trail
La ruta trail como te decía, un vez llegamos a Truchas, giramos a la derecha después del puente.
Vamos a seguir el curso del río Ería hasta llegar a Corporales. Justo en la entrada giramos a la izquierda hacia Puente de Domingo Flórez. Muy cerquita del cruce nos encontramos con el alto de Peña Aguda, donde hay unas mesitas para comer si se lleva el bocata preparado.

Unos metros más adelante podemos parar para ver las vistas impresionantes de las montañas, que servían como antiguas canalizaciones romanas de las Médulas.
Las Médulas, lugar que está incluido en nuestra ruta en moto por los montes Alquilianos, es uno de los restos mineros más espectaculares de la antigüedad. Allí trabajaron más de 200.000 esclavos durante más de trescientos años.
Continuamos la bajada metidos entre las montañas por la estrecha carretera hasta que nos encontramos con un cruce. Aquí giramos a la derecha, en dirección Castrillo de Cabrera. Es desde este punto donde la carretera empieza a estar más rota y nos hace bajar la marcha. En algunos puntos nos encontramos con gravilla suelta, por lo que tenemos que extremar la precaución.
Pasamos por Saceda, un pequeño pueblecito con las casas construidas en plena ladera de la montaña, Castrillo de Cabrera y Osollo (este lo dejamos a nuestra izquierda).
Desde Saceda cruzamos varios arroyos que nos cuadran en las curvas de herradura y entre vegetación. Por lo menos seis o siete arroyos.
Pasamos por el pueblo de LLamas de Cabrera y la carretera mejora. Un poco más adelante ya divisamos a lo lejos una carretera pintada que corre por el medio de la montaña.
Seguimos bajando por unas curvas en herradura, para pasar por delante de un merendero con sus barbacoas y llegar al cruce con la LE-164.
Aquí es donde se juntan de nuevo las dos rutas; la Trail y la Touring
Mapa de la ruta Trail
Ruta Turismo.
Llegamos a Truchas y cruzamos el pueblo para continuar por una carretera en buen estado. La vegetación desaparece y rodamos con las vistas de las montañas peladas. Realmente aquí estamos rodando más al sur de los montes Aquilianos. Una ruta más cómoda pero paisajísticamente más pobre.
Pasamos el alto del Carbajal y a partir de aquí la cosa se empieza a poner interesante en cuanto a curvas.
El asfalto es bueno y nos permite hacer buenas inclinadas. También empiezan a aparecer algunos árboles.
Cruzamos los pueblos de Ambasaguas y Quintanilla de Losada. En esta parte de la ruta tenemos más vegetación y las vistas son realmente chulas.
Si lo que querías eran curvas, por esta parte de la ruta no te van a faltar. Dejamos a un lado el pueblo de La Baña, con las montañas gallegas de Peña Trevinca al fondo.
A unos dos kilómetros haremos un giro de 180º en dirección a Silván, por la LE-164 iniciando la subida con los montes Aquilianos a nuestra derecha. Es una carretera de montaña con buen firme… y más curvas. Esta parte de la ruta es quizás la más bonita y nos hará pensar que no nos hemos perdido gran cosa por no haber cogido la ruta Trail (en caso de que vayamos en una Trail)
Cruzamos los pueblos de Silván, Lomba y Sigüeya para unos kilómetros más adelante ver las indicaciones y el cruce a Odollo y Corporales.
Aquí es donde se junta el camino con la ruta Trail que sale de ese cruce por nuestra derecha. Ahora la última parte de la ruta es común.
Pincha Aquí para ver el final de ruta
Mapa de la ruta Touring
Final de ruta
Este tramo final es el mismo para la ruta Trail y la ruta Touring.
Seguimos nuestra ruta por la LE-164 disfrutando de las curvas que tiene esa carretera. Pero cuidado, porque en algunos tramos hay piedras en la carretera debido a los desprendimientos. Son 20 kilómetros de pura diversión los que recorremos hasta llegar a Puente de Domingo Flórez.
Giramos a la derecha en dirección Ponferrada, por la N-536. Pasamos por la presa de Peñarrubia y un poco más adelante por el lago Carucedo. Una vez entramos en el pueblo cogemos el desvío a la derecha a Las Médulas.
Si ya las conoces o no te apetece, puedes seguir recto en dirección Ponferrada. En caso de que no las conozcas te recomiendo que te acerques a ver el uno de los mayores restos mineros de la antigüedad. El lugar tiene una orografía peculiar y es muy vistoso y único.

Después de la visita a las médulas volvemos sobre nuestros pasos otra vez al pueblo de Carucedo, donde giramos a la derecha para volver a la N-536.
Disfrutamos de los últimos 25 kilómetros de la ruta con la última ración de curvas y llegando a Ponferrada, donde paramos a tomar una cervecita y visitar el castillos de los templarios.
Y así terminamos nuestra ruta en moto por los montes Aquilianos.
Hello! Someone in my Facebook group shared this website with us
so I came to give it a look. I’m definitely enjoying the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers!
Excellent blog and amazing style and design.
Thank you very much.