Ruta en moto por Picos de Europa
200 Kilómetros 6 horas
Esta ruta en moto por Picos de Europa la hice completa tal y como la detallo ya hace unos cuantos años, aunque muchas más veces he recorrido alguno de los tramos por separado.
Esta es una ruta circular que pasa por dos de los desfiladeros más bonitos del norte; el desfiladero de los Beyos y el desfiladero de la Hermida. Cruzamos 4 puertos; El Pontón, Panderrueda, Pandetrave y San Glorio. Está asegurada una buena ración de curvas.
Partimos en Cangas de Onís, cogiendo la N-625 dirección a Riaño. La carretera tiene buen asfalto y las vistas son espectaculares. Rodando paralelos al cauce del río Sella nos vamos acercando al desfiladero de los Beyos. Rodando entre curvas y grandes paredes de piedra acompañamos al río Sella a lo largo de su recorrido mientras atravesamos el desfiladero de los Beyos.


Salimos del desfiladero para comenzar la subida al primero de los puertos que nos encontramos en la ruta, el puerto del Pontón. Después de coronar el puerto iniciamos la bajada en dirección a Riaño.
Antes de llegar a Riaño nos desviamos a la izquierda en dirección Posada de Valdeón, por la LE-244. Enseguida iniciamos la subida al puerto de Panderrueda. La carretera por esta zona tiene un asfalto más irregular en sus primeros kilómetros y probablemente antes del mes de abril es posible que no puedas pasar debido a la nieve.
El trazado, para ser la subida a un puerto, no es que tenga muchísimas curvas pero se compensa con las vistas. Hay tramos en los que ves el río, otros te metes entre árboles y en otros ves al frente las montañas que integran los Picos de Europa.
Coronamos el puerto de Panderrueda y desde aquí arriba podemos observar los picos de las montañas nevadas hasta casi llegado el verano.


Comenzamos la bajada hacia Posada de Valdeón. La bajada tiene bastantes más curvas que la subida y podemos disfrutar de ellas gracias a que el asfalto tiene una buena adherencia. Durante toda la bajada nos van a acompañar en el horizonte las vistas de las montañas más altas de los picos de Europa. Dejamos a nuestra izquierda los pueblos de Caldevilla de Valdeón y Soto de Valdeón y finalmente cruzaremos por el pueblo de Posada de Valdeón.
A la salida del pueblo nos desviamos a la derecha hacia Portilla de la Reina por la LE-2703. Pasado el pueblo de Santa Marina de Valdeón iniciamos la subida al puerto de Pandetrave. Es una carretera estrecha, sin arcenes y con un asfalto bastante irregular pero devoramos los kilómetros para acabar coronando el puerto, que está a 1562 metros de altitud.
Empezamos la bajada y desaparecen los árboles para dar paso al verde de las hierbas y el matorral bajo mientras descendemos entre las montañas. Ya casi abajo, cruzamos el pueblo de Portilla de la Reina para desembocar en un Stop. Ahí giramos a la izquierda en dirección al puerto de San Glorio, por la N-621. Esta parte de la carretera es mucho mejor que la que traíamos, más ancha y con mejor firme.

La subida a San Glorio es muy divertida, como lo son todas las de esta ruta en moto por picos de europa, y además muy bonita de hacer por el paisaje que tenemos en todo momento. Cruzamos el pueblo de Llánaves de la Reina y poco después coronamos el puerto de San Glorio, de 1609 m de altitud y que hace de frontera natural entre León y Cantabria.

La bajada también es espectacular y unos kilómetros después del alto del puerto nos encontramos con el famoso corzo de San Glorio, donde todo el mundo se hace la mítica foto. Desde ahí hasta que llegamos a Potes el tramo está repleto de curvas. Ya en Potes podemos parar a tomar algo y estirar un poco las piernas. Llevamos ya unas horas encima de la moto y nuestro cuerpo nos lo va a agradecer..
Cierto es que tanto Potes como la zona del desfiladero de la Hermida se han vuelto muy turísticos, así que si vas en verano y además en fin de semana seguro que te encuentras un montón de gente, las calles llenas a reventar y bastante tráfico por el desfiladero de la Hermida.
Por eso yo te recomiendo que lo hagas fuera de temporada o en medio la semana en caso de que tenga que ser en verano.

Salimos de Potes por la N-621 y en la rotonda que hay a un par de kilómetros cogemos dirección Unquera. Poco a poco vamos acercándonos a las montañas que forman el desfiladero de la Hermida. Una vez dentro del desfiladero acompañamos al río Deva en su recorrido y las paredes de roca se levantan a nuestro lado. Vamos a disfrutar de unos 20 kilómetros de desfiladero. Acabaron hace poco las obras de mejora de la carretera, así que se pueden disfrutar de zonas de asfalto nuevo.

Cruzamos el pueblo de La Hermida para continuar nuestra ruta hasta Panes. Atravesamos Panes y giramos a la izquierda en dirección a Cangas de Onís, por la AS-114. Pasamos por encima del río Deva, por el puente de hierro, para hacer los últimos kilómetros de nuestra ruta en moto por Picos de Europa.
La carretera es buena aunque con los arcenes minúsculos. Podemos disfrutar de las curvas que serpentean entre el río Cares y la montaña de piedra que se levanta al otro lado. Son curvas rápidas y muchas están enlazadas; curva, contra curva, curva, contra curva… En los 23 kilómetros que hay hasta Arena de Cabrales se puede hacer un curso acelerado de pilotaje 😀
Si queremos meternos un poco más adentro de los Picos de Europa, casi al final del pueblo de Arena de Cabrales, hay un desvío a la izquierda, muy bien indicado, hacia Sotres y la ruta del Cares. Eso sí, es de ida y vuelta, porque la carretera acaba en Treviso.
Seguimos cruzando algún pueblo más con el apellido Cabrales, donde también se puede comprar un queso si te gustan las emociones fuertes 🙂
Pasado el pueblo de Poo de Cabrales podemos ver a nuestra izquierda el mirador Naranjo de Bulnes, desde donde tenemos unas preciosas vistas de los picos de Europa con el Naranjo de Bulnes en medio.
Ya no queda nada para llegar al final de la ruta. Si no eres de la zona o no la conoces y te pilla a la hora de comer, te aconsejo Casa Moreno en Benia de Onís o la sidrería Los Ramos, pasada la rotonda que lleva a Covadonga, en Soto de Cangas.
En los últimos años han ido subiendo los precios, pero en relación calidad/precio es de lo mejorcito de la zona. Comida muy rica y abundante.
Si aún te quedan fuerzas, en Soto de Cangas puedes girar a la izquierda en dirección a Covadonga, sobre todo si no pasas por allí en verano, ya que la zona está bastante masificada y sólo se puede subir a los lagos en autobús. Pero fuera de temporada se puede llegar a los lagos con la moto.
Y aquí acaba nuestra ruta en moto por Picos de Europa. Espero que disfrutéis de esta ruta tanto como lo hice yo. Es una zona preciosa que no me canso de visitar.
Ruta en moto por picos de Europa
Al pinchar en el mapa sobre «Más opciones» se cargará en el google maps de tu dispositivo