Ruta en moto por los valles lebaniegos y Nansa

Ruta en moto por los valles lebaniegos y Nansa

Unquera – Liébana – Nansa – Unquera

130 kilómetros      3 horas

En esta ruta en moto por los valles lebaniegos recorremos los municipios de Cillorigo de Liébana, por donde pasa parte del desfiladero de la Hermida, Potes, Camaleño, Cabezón de Liébana y Pesaguero.
También recorremos el valle del Nansa, abarcando los municipios de Polaciones,Tudanca y Rionansa. 

Es una ruta en moto espectacular en cuanto a recorrido paisajístico. Además casi toda la ruta discurre por carreteras con un asfalto excelente y llenas de curvas.

Empezamos nuestra ruta en moto por los valles lebaniegos y del Nansa, saliendo de Unquera, muy cerquita de la desembocadura del río Deva. Es una ruta que se hace bien en una mañana o una tarde. 

Salimos de Unquera, famosa por sus corbatas y por ser el comienzo del desfiladero de la Hermida. Vamos en dirección a Potes, acompañados en todo el tramo por el río Deva mientras cruzamos el desfiladero de la Hermida. Es uno de los desfiladeros más bonitos del norte y últimamente bastante concurrido, por lo que lo ideal sería hacer la ruta fuera de los meses de julio y agosto.

mirador de la Hermida
Mirador de la Hermida

En media hora aproximadamente ya estamos en Potes. Cruzamos Potes para hacer la única visita cultural de la ruta, el monasterio de Santo Toribio de Liébana. La entrada es gratuita, o por lo menos lo era hace un par de años.
Para eso, al cruzar Potes giramos a la izquierda en el cruce que está indicado, por la CA-885. El monasterio está a tan solo 5 minutos. Desde allí podemos ver todas las montañas de los picos de Europa.
Una vez visto el monasterio volvemos a Potes, pueblo que si no conocemos bien merece una parada rápida. Potes es la capital del valle del Liébana.

ruta Potes
Potes

Salimos de Potes por la carretera que traíamos (N-621) en dirección Unquera para desviarnos a la derecha en la rotonda en dirección Palencia por la CA-184.
Esta es una carretera con muy buen firme y con bastantes curvas de radio ancho en sus primeros kilómetros, carretera que ya no abandonamos hasta que se nos acabe.

Cruzamos Cabezón de Liébana, donde ya notamos que estamos en medio de la montaña. Poco después Pesaguero, donde la carretera se estrecha un poquito y la vegetación se hace más abundante. 

A partir de aquí la carretera se vuelve más lenta y revirada, a la vez que más estrecha, pero es un puro disfrute. Enlazando rectas y curvas cruzamos el pueblo de Valdeprado para seguir disfrutando de esta carretera de montaña. 

Si te pilla a la hora de comer, tengo que decirte que en Venta de Pepín hay un bar restaurante con el mismo nombre, en el que merece la pena parar.
Es un restaurante de pueblo, y en la carta hay poca variedad de platos, pero todos muy ricos y abundantes; la ensalada, los entremeses, carne de calidad y postres caseros.

Yo, cuando ando por ahí de ruta me gusta comer comida de la zona, así que me apreté un buen cocido lebaniego. Riquísimo, y por 12 euros sales de allí rodando. Eso sí, no se puede pagar con tarjeta porque no tienen cobertura.

ruta en moto por los valles lebaniegos

Continuamos con nuestro camino y un poco más adelante entramos en la comunidad autónoma de Castilla y León, tan sólo unos kilómetros, pero joder, como se nota el cambio de asfalto. Se ve que hay comunidades que dan más prioridad que otras al estado de las carreteras.
Llegamos a un cruce sin señalizar, donde giramos a la izquierda en dirección Puentenansa, por la CA-28 para hacer unos pocos kilómetros hasta llegar otra vez a la provincia de Cantabria. Otra vez vuelve el buen asfalto y la carretera ancha y pintada.

Empezamos a subir y nos encontramos con tres miradores casi seguidos desde donde poder ver las montañas lebaniegas. El del jabalí, el del zorro y el de la Cabezuela.

ruta por el valle del Nansa
Mirador Cruz de Cabezuela

Seguimos rodando para encontrarnos con el embalse de la Cohilla, con las vistas al frente de las montañas de las sierra de Peña Sagra. Vamos rodando paralelos al embalse por una zona donde la carretera se estrecha para pasar por una zona rocosa que durante unos kilómetros será el paisaje predominante.

Comenzamos a bajar por esa carretera serpenteante al lado del río Nansa y adentrándonos en la Sierra del Cordel.

Tengo que decir que para este tramo que llega hasta el pueblo de La Lastra agradecí llevar mi Vstrom, porque aunque el asfalto no estaba muy bien, ella se comía los kilómetros sin rechistar.

valle Nansa
Valle del Nansa

Ya pasado el pueblo de La Lastra, la carretera vuelve a tener buen firme. Seguimos acompañando al cauce del río Nansa, que cruzaremos en Cosío. Tan sólo un poco después llegamos a Puentenansa, pueblo que atravesamos en dirección a Pesués, por la CA-181.

Este tramo de carretera no tiene tantas curvas como los anteriores, pero esto también nos da la oportunidad de disfrutar del paisaje sin poner tanta atención en la carretera.
Vamos pasando pueblos uno tras otro; La Cotera, Las Bárcenas, Celis…
Un poco más adelante de Celis, encontramos el desvío a la cueva de Chufín, que está muy cerca. Hacia el lado contrario está la cueva del Soplao, pero para llegar a esa hay que desviarse más.

Rodamos un rato al lado del embalse de Palombera, para seguir el curso del río Nansa, al que vamos a acompañar casi hasta su desembocadura.
Un poco más adelante y al otro lado del río está la Ferrería Cades. Lo menciono porque si habéis oído hablar de ella… Yo me di la vuelta cuando me enteré de que la entrada eran 8,5 € 😲😲

Seguimos por esta bonita carretera y cruzamos el pueblo de Muñorrodero, ya muy cerca de nuestro final de ruta, pasamos al lado de su iglesia y un poco más adelante cruzamos la ría para dirigirnos a nuestro destino.
Nos encontramos con un Stop y giramos a la izquierda en dirección Unquera, por la N-634. Donde paramos a tomarnos esa cervecita mientras repasamos mentalmente la ruta

En esta ruta en moto por los valles lebaniegos y del Nansa hemos disfrutado del verde característico de Cantabria, de sus buenas carreteras y sus curvas.

Al pinchar en el mapa sobre «Más opciones» se cargará en el google maps de tu dispositivo

Deja una respuesta